Lo que las personas comen y beben condiciona la salud cardíaca y cerebral, y es vital para hacer frente a problemas de salud como la presión arterial, la diabetes y el colesterol alto. La población adulta hispana corre un mayor riesgo de padecer diabetes Tipo 2 y su prevalencia de presión arterial mal controlada es una de las más elevadas, pressure,[1] twodos de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiacas.[2] Como promotora de la equidad en materia de salud, la American Heart Association, la principal organización voluntaria global de la salud dedicada a combatir las enfermedades cardiacas y los accidentes cerebrovasculares para todos, lanzó hoy "Together at the Table/Juntos en la Mesa."
La campaña está diseñada para motivar a las comunidades hispanas/latinas a cocinar y comer una dieta saludable para el corazón que celebre los sabores de sus culturas a la vez que mejore la salud de sus familias. Además de contribuir al bienestar físico y mental de las personas, con la comida se expresa la identidad cultural al prepararla, compartirla y comerla[3]. En Together at the Table/Juntos en la Mesa se brindarán sugerencias sobre cocinar de manera más saludable, sobre utensilios y sobre recetas gratis orientadas a comidas familiares.
Las enfermedades cardiacas y los problemas de salud que esta conlleva afectan desproporcionadamente a la comunidad hispana/latina debido a los obstáculos sistémicos que existen desde hace mucho tiempo, como la falta histórica de acceso a atención médica y a alimentos nutritivos.
"La enfermedad cardiaca es una de las principales causas de muerte en la comunidad hispana/latina, pero se puede prevenir", afirmó Sylvia Meléndez Klinger, experta voluntaria de la American Heart Association. "Queremos empoderar a las familias para que tomen decisiones más saludables y celebren su herencia cultural a través de comidas deliciosas y nutritivas. A través de la campaña "Together at the Table/Juntos en la Mesa" se proporcionarán los recursos y el apoyo bilingüe necesario para hacerlo posible".
Comer saludable no siempre es fácil. Together at the Table/Juntos en la Mesa puede contribuir a que la comunidad hispana/latina coma mejor sin sacrificar el sabor ni la cultura.
"La comida es una expresión de la cultura y juega un papel crucial en nuestro bienestar físico y mental", comentó Sylvia Meléndez Klinger, experta voluntaria de la American Heart Association. "La campaña 'Together at the Table/Juntos en la Mesa' permitirá contribuir a que las familias hagan pequeños cambios en la cocina que tendrán importantes beneficios en su salud".
Para obtener más información sobre la campaña 'Together at the Table/Juntos en la Mesa' o para acceder a recursos y apoyo educativo, visite https://www.heart.org/nutricionytufamilia.