Con Acompañamiento De La OIT, CONCAMIN Lanza Un Innovador Observatorio De Productividad Laboral

CIUDAD DE MÉXICO (OIT NOTICIAS) La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su Oficina de Actividades con Empleadores (ACTEMP), brindó acompañamiento técnico a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) para el diseño y desarrollo del Observatorio de la Productividad Laboral.

Esta herramienta se enmarca en las acciones de fortalecimiento institucional impulsadas por la OIT para las organizaciones de empleadores, con el fin de mejorar sus capacidades de investigación, análisis y generación de propuestas que promuevan el trabajo decente y la competitividad empresarial.

El servicio, disponible para cámaras y asociaciones afiliadas a través de la intranet de CONCAMIN, funciona como un tablero interactivo que se actualiza trimestralmente con información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), garantizando la vigencia y utilidad de los datos para la toma de decisiones estratégicas.

Hasta la fecha, se han realizado dos actualizaciones, la última el 16 de julio de 2025, incorporando los resultados más recientes de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) y del Índice de Productividad Laboral y Costo Unitario de la Mano de Obra.

El Observatorio ha sido diseñado para evolucionar progresivamente, integrando mejores prácticas internacionales y estándares de calidad, con el objetivo de proporcionar estadísticas útiles que generen propuestas innovadoras para robustecer la industria mexicana.

Para su desarrollo conceptual y operativo, la Oficina de Actividades con Empleadores (ACTEMP) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) brindó apoyo técnico, colaborando en la capacitación del equipo y en la definición metodológica inicial del proyecto.

De esta manera, CONCAMIN refuerza su papel como agente clave en el análisis sectorial y la prospectiva industrial, poniendo a disposición de sus afiliados y del sector público información estratégica para incidir positivamente en la competitividad y desarrollo de la industria nacional.

/Public Release. This material from the originating organization/author(s) might be of the point-in-time nature, and edited for clarity, style and length. Mirage.News does not take institutional positions or sides, and all views, positions, and conclusions expressed herein are solely those of the author(s).View in full here.