Stroke Champions Honored Nationally for Resilience

American Heart Association

Cada 40 segundos alguien en los EE. UU. sufre un ataque o derrame cerebral[1], una de las principales causas de discapacidad grave y a largo plazo. Para destacar el coraje y la dedicación de las personas afectadas por un ataque o derrame cerebral, la American Stroke Association (la Asociación Americana del Derrame Cerebral), una división de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), reconoce a siete personas a nivel nacional mediante su programa anual de premios Stroke Hero Awards.

Los premios reconocen a los supervivientes de un derrame cerebral, cuidadores, profesionales de la salud y defensores que impulsan la concientización, la educación y el apoyo a la comunidad afectada en todo el país. Cada mes de mayo, durante el Mes del Derrame Cerebral en Estados Unidos, la Asociación —una fuerza global comprometida con cambiar el futuro de la salud de todas las personas— rinde homenaje a estos héroes y apoya con orgullo a los supervivientes de derrames cerebrales durante todo el año.

Las personas que han sufrido un derrame cerebral deben, a menudo, hacer frente a cambios físicos, emocionales y cognitivos para seguir adelante. Los ganadores de este año muestran cómo las experiencias personales pueden convertirse en motores de cambio público, desde publicar guías de apoyo y crear organizaciones sin fines de lucro hasta impulsar acciones en hospitales y comunidades locales.

Entre los galardonados se encuentran:

  • Heroína cuidadora: Lana Wilhelm, St. Louis

    Cuando su esposo sobrevivió a un derrame cerebral devastador, Lana Wilhelm se sintió aislada y sin los recursos necesarios para asumir su nuevo rol de cuidadora. Decidió que nadie más debía pasar por lo mismo. Así nació su guía Stroke and the Spouse: A Guide for the Survivor's Care Partner (El derrame cerebral y la pareja: Guía práctica para quienes cuidan a un superviviente). Además de ayudar en hospitales a supervivientes y a sus familias, participa en grupos de apoyo y ofrece presentaciones, aprovechando su formación como enfermera y su experiencia personal.

  • Heroína de la equidad: Carolyn Brown, Canton, Connecticut

    Como terapeuta ocupacional, Carolyn Brown fue testigo de cómo muchos supervivientes de derrame cerebral agotaban sus seguros médicos sin haber terminado su rehabilitación. Para dar respuesta a esta necesidad, fundó StrokeOT, Inc., una organización sin fines de lucro que proporciona atención de rehabilitación continua a los supervivientes. Lo que comenzó como clases de ejercicios dirigidas por un terapeuta ocupacional se ha expandido significativamente. Ahora, los supervivientes pueden acceder a terapias físicas, grupos de apoyo, clases de cocina y más.

  • Heroína de R.Á.P.I.D.O.: Sheila Beal, Raleigh, Carolina del Norte

    La rápida intervención de Sheila Beal salvó la vida de su esposo Andy, quien sufrió dos derrames cerebrales en abril de 2018. Andy no le dio importancia a sus síntomas y volvió a la cama después de sufrir un presunto "mini derrame" o AIT (ataque isquémico transitorio). Sheila investigó las señales de alerta de un derrame cerebral en el sitio web de la American Stroke Association. Despertó a Andy y lo llevó al hospital donde sufrió un segundo ataque. Gracias a su vigilancia, Andy recibió atención médica a tiempo y logró una mejor recuperación.

  • Héroes grupales: Helping Kids with Hemiplegia, Chapel Hill, Carolina del Norte

    Helping Kids with Hemiplegia ofrece un campamento terapéutico que impulsa la confianza y la independencia de niños supervivientes de derrame cerebral, enfocándose en habilidades funcionales, estrategias adaptativas y refuerzo positivo. La organización conecta a familias con recursos únicos que ayudan a transformar sus vidas. El campamento terapéutico de la organización ofrece a jóvenes supervivientes de derrame cerebral con hemiplejía la oportunidad de practicar el uso de sus extremidades afectadas para realizar tareas cotidianas, promoviendo el desarrollo de habilidades y fortaleciendo la confianza en sus propias capacidades.

  • Heroína pediátrica: Makenzie Childs, Spanaway, Washington

    Makenzie Childs sobrevivió a un derrame cerebral pediátrico cuando era apenas una niña en edad preescolar. Tras una intensa rehabilitación, hoy es una vibrante bailarina competitiva. La familia Childs colabora con un grupo de apoyo para concienciar sobre el derrame cerebral infantil para ayudar a las personas que se enfrentan a la misma crisis. Su familia también actúa como embajadora de pacientes en el hospital infantil local. Makenzie compartió su historia en el pódcast Stroke Stories y ha participado en actividades de recaudación de fondos para apoyar la atención pediátrica.

  • Heroína superviviente: Brisa Alfaro, Apple Valley, California

    Brisa Alfaro sufrió un derrame cerebral que la dejó completamente paralizada e incapaz de hablar a los 32 años, con menos de un 1% de posibilidades de supervivencia. No solo sobrevivió, sino que se ha convertido en una fuente de inspiración. Su lema es "Pequeños movimientos, GRANDES RESULTADOS" y, a través de sus charlas y su libro, Limitless: Small Moves to Your Greatest Life after a Paralyzing Stroke (Sin límites: Pequeños pasos hacia una vida extraordinaria después de un derrame cerebral paralizante), Brisa ha llegado a miles de personas con su mensaje de esperanza.

  • Heroína elegida por los votantes: Kathleen O'Leary, Buffalo, Nueva York

    Tras sufrir un derrame cerebral masivo, Kathleen O'Leary no encontró un grupo de apoyo, fue así que decidió fundarlo ella misma. Gracias a su iniciativa, los supervivientes de Buffalo ahora cuentan con un espacio de información y acompañamiento. Médica y madre de dos hijos también señaló a sus colegas que no estaban preparando a los pacientes para la vida después de un derrame cerebral. Superó la depresión y serios desafíos físicos para liderar la creación de un grupo de trabajo conformado por profesionales de la salud médica, mental y de servicios sociales, con el fin de ayudar a los supervivientes de un derrame cerebral a encontrar una nueva normalidad.

Los galardonados fueron seleccionados por un panel nacional de jueces voluntarios de la American Stroke Association, a excepción del premio Voters' Choice (Heroína elegida por los votantes), que se eligió mediante votación popular en línea.

Para obtener más información, visite Stroke.org/HeroAwards.

Recursos adicionales:

/Public Release. This material from the originating organization/author(s) might be of the point-in-time nature, and edited for clarity, style and length. Mirage.News does not take institutional positions or sides, and all views, positions, and conclusions expressed herein are solely those of the author(s).View in full here.