NASA, NOAA Launch Trio to Map Sun's Space Influence

Un cohete Falcon 9 de SpaceX que transporta las misiones Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar (IMAP, por su acrónimo en inglés) y el Observatorio Carruthers de la Geocorona, ambos de la NASA, y la nave espacial de Seguimiento de la Meteorología Espacial en el Punto de Lagrange 1 (SWFO-L1, por sus siglas en inglés) de la NOAA, despega desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida el miércoles 24 de septiembre de 2025.
Crédito: NASA

Read this press release in English here.

La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) lanzaron el miércoles tres nuevas misiones para investigar la influencia del Sol en todo el sistema solar.

A las 7:30 a. m. EDT, un cohete Falcon 9 de SpaceX despegó del Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, llevando a bordo las misiones Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar (IMAP, por su acrónimo en inglés) y el Observatorio Carruthers de la Geocorona, ambos de la NASA, y la nave espacial de Seguimiento de la Meteorología Espacial en el Punto de Lagrange 1 (SWFO-L1, por sus siglas en inglés) de la NOAA.

"Este exitoso lanzamiento mejora la preparación de nuestro país ante las condiciones meteorológicas espaciales para proteger mejor nuestros satélites, misiones interplanetarias y astronautas que viajan al espacio de los peligros de la meteorología espacial en todo el sistema solar", afirmó el administrador interino de la NASA, Sean Duffy. "Esta información será fundamental a medida que nos preparamos para futuras misiones a la Luna y Marte con la intención de mantener a Estados Unidos a la vanguardia en el espacio".

Estas misiones ayudarán a proteger de las duras condiciones de la meteorología espacial tanto a nuestra tecnología basada en tierra como a nuestros exploradores espaciales humanos y robóticos.

"Mientras Estados Unidos se prepara para enviar a seres humanos de vuelta a la Luna y más adelante a Marte, la NASA y la NOAA están proporcionando la guía definitiva de supervivencia interplanetaria para dar apoyo a este épico viaje de la humanidad", afirmó Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la sede central de la NASA en Washington. "Nuestros descubrimientos científicos e innovaciones técnicas se incorporan directamente a nuestro plan de acción know-before-you-go (infórmate antes de ir) para garantizar una presencia humana bien preparada, segura y continua en otros mundos".

Nueva ciencia para proteger a la sociedad

Cada misión investigará los diferentes efectos de la meteorología espacial y el viento solar, el cual es un flujo continuo de partículas emitidas por el Sol, desde su origen en nuestra estrella hasta el espacio interestelar.

"Estas tres misiones únicas nos ayudarán a conocer nuestro Sol y sus efectos sobre la Tierra mejor que nunca", afirmó Joe Westlake, director de la División de Heliofísica en la sede central de la NASA. "Este conocimiento es fundamental, ya que la actividad solar afecta directamente a nuestra vida cotidiana, desde las redes eléctricas hasta el GPS. Estas misiones nos ayudarán a garantizar la seguridad y la resiliencia de nuestro mundo interconectado".

La misión IMAP trazará los límites de la heliosfera, una burbuja inflada por el viento solar que protege nuestro sistema solar de los rayos cósmicos galácticos. Esta es una protección clave que contribuye a que nuestro planeta sea habitable. Además, la nave espacial tomará muestras y medirá las partículas del viento solar que fluyen hacia el exterior desde el Sol, así como las partículas energéticas que fluyen hacia el interior desde los límites de nuestro sistema solar y más allá.

"IMAP nos ayudará a comprender mejor cómo el entorno espacial puede perjudicarnos a nosotros y a nuestras tecnologías, y a descubrir la ciencia de nuestro vecindario solar", afirmó David McComas, investigador principal de la misión IMAP en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey.

El Observatorio Carruthers de la Geocorona es la primera misión dedicada a medir los cambios en la capa más externa de nuestra atmósfera, la exosfera, la cual juega un papel importante en cómo la Tierra responde a la meteorología espacial. Al estudiar la geocorona -el brillo ultravioleta que emite la exosfera cuando la luz del sol la ilumina-, la misión Carruthers revelará cómo la exosfera responde a las tormentas solares y cómo cambia con las estaciones. La misión se basa en el legado del primer instrumento que capturó imágenes de la geocorona, el cual viajó a la Luna a bordo de Apolo 16 y fue construido y diseñado por el científico, inventor, ingeniero y educador Dr. George Carruthers.

"La misión Carruthers nos mostrará cómo funciona la exosfera y nos ayudará a mejorar nuestra capacidad para predecir los efectos de la actividad solar aquí en la Tierra", dijo Lara Waldrop, investigadora principal de la misión en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

La nave SWFO-L1 de la NOAA, la primera de su tipo, está diseñada para ser un observatorio de meteorología espacial operativo a tiempo completo. Al vigilar la actividad solar y las condiciones espaciales cerca de la Tierra las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin interrupciones ni obstrucciones, SWFO-L1 proporcionará pronósticos de meteorología espacial más rápidos y precisos que nunca.

"Se trata del primero de una nueva generación de observatorios de meteorología espacial de la NOAA dedicados a operaciones ininterrumpidas, que trabajarán para evitar lagunas en la continuidad. Las observaciones en tiempo real de SWFO-L1 proporcionarán a los operadores los datos fiables necesarios para emitir alertas tempranas, de modo que los responsables de la toma de decisiones puedan actuar con antelación para proteger las infraestructuras vitales, los intereses económicos y la seguridad nacional en la Tierra y en el espacio. Se trata de proteger a la sociedad contra los peligros de la meteorología espacial", dijo Richard Ullman, subdirector de la Oficina de Observaciones de la Meteorología Espacial de la NOAA

Siguientes pasos

En las horas posteriores al lanzamiento, las tres naves espaciales se desplegaron desde el cohete con éxito y enviaron señales a la Tierra para confirmar que están activas y funcionando correctamente.

Durante los próximos meses, los satélites se dirigirán a su destino, un lugar situado entre la Tierra y el Sol, a unos 1,6 millones de kilómetros de la Tierra, denominado punto de Lagrange 1 (L1). Se espera que lleguen en enero y, una vez completadas las comprobaciones y calibraciones de sus instrumentos, comiencen sus misiones para comprender mejor la meteorología espacial y proteger a la humanidad.

David McComas, de la Universidad de Princeton, dirige la misión IMAP con un equipo internacional formado por 27 instituciones asociadas. El Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, ubicado en Laurel, Maryland, construyó la nave espacial y operará la misión.

La misión del Observatorio Carruthers de la Geocorona está dirigida por Lara Waldrop, de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. La ejecución de la misión está a cargo del Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley, que también diseñó y construyó los dos generadores de imágenes ultravioletas. BAE Systems diseñó y construyó la nave espacial Carruthers.

La División de Proyectos de Exploradores y Heliofísica de la NASA en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, gestiona las misiones IMAP y Observatorio Carruthers de la Geocorona para la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

La misión SWFO-L1 está gestionada por la NOAA y desarrollada en colaboración con el centro Goddard de la NASA y socios comerciales. El Programa de Servicios de Lanzamiento de la NASA, con sede en el centro Kennedy de la NASA, gestiona el servicio de lanzamiento de las misiones.

Para obtener más información sobre estas misiones, visite:

https://ciencia.nasa.gov/sol

-fin-

Abbey Interrante / María José Viñas

Sede central, Washington

301-201-0124

/Public Release. This material from the originating organization/author(s) might be of the point-in-time nature, and edited for clarity, style and length. Mirage.News does not take institutional positions or sides, and all views, positions, and conclusions expressed herein are solely those of the author(s).View in full here.